Blanca Fernández-Lasquetty subraya el papel clave de las enfermeras gestoras de casos

Blanca Fernández-Lasquetty ha destacado hoy la importancia de contar con una figura profesional que coordine de forma efectiva la atención integral de las personas que viven con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Según sus declaraciones, estos pacientes requieren la intervención de múltiples especialistas —médicos, enfermeras, farmacéuticos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos—, lo que hace imprescindible una coordinación centralizada que garantice el acceso a todos los recursos necesarios.

«Necesitamos que haya una persona que realmente acompañe al paciente, que coordine todos esos profesionales y facilite la accesibilidad a los servicios», señaló Fernández-Lasquetty, poniendo el foco en la figura de la enfermera gestora de casos como pieza clave en este proceso.

Blanca resalta que está ampliamente demostrado que las enfermeras gestoras de casos no solo desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento y gestión del cuidado de estos pacientes, sino que su intervención se traduce en menos hospitalizaciones, mejores resultados en salud y una mayor calidad de vida para las familias afectadas.

«Es una figura clave, y no solo lo decimos nosotros, sino que hay muchísima evidencia y casos de éxito que lo avalan. Por eso, necesitamos enfermeras gestoras de casos», concluyó Fernández-Lasquetty, subrayando la urgencia de incorporar y reforzar este perfil profesional dentro del sistema sanitario para mejorar la atención a las personas con enfermedades poco frecuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *