La Asociación Poco Frecuentes ha participado activamente en las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras, organizadas por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), que han tenido lugar del 26 al 28 de marzo en la ciudad de Oviedo. En un evento que ha reunido a más de 1.000 profesionales de la enfermería gestora de España, Europa y Latinoamérica, Poco Frecuentes ha querido estar presente para mostrar su apoyo a la enfermería y contribuir al avance de una gestión sanitaria más humana, inclusiva y centrada en las personas.
La presencia de la asociación en este congreso de referencia ha reafirmado su compromiso con la mejora de la atención sanitaria y el impulso de alianzas con profesionales del ámbito asistencial y de la gestión. Durante las jornadas, representantes de Poco Frecuentes han participado en diversas actividades, compartiendo la visión de la entidad sobre la necesidad de incorporar la perspectiva del paciente en los procesos de gestión y planificación de los cuidados.
«Para nuestra asociación, estar presentes en este foro significa tender puentes entre la sociedad civil y los profesionales de la salud, poniendo en valor la voz de los pacientes poco frecuentes en la transformación del sistema sanitario», ha señalado Jesús Meco, director de la Asociación.
Las jornadas, presididas por b, han ofrecido un completo programa científico con mesas redondas, conferencias y sesiones que han abordado temas clave como la inteligencia artificial aplicada a la salud, la humanización en la gestión sanitaria, la sostenibilidad de los cuidados y la retención del talento en las organizaciones sanitarias.
El presidente de ANDE, Jesús M. Sanz Villorejo, ha subrayado la relevancia de este encuentro como un espacio clave para el debate, la innovación y la generación de conocimiento con impacto directo en la calidad de la atención y la eficiencia del sistema sanitario.
Desde Poco Frecuentes, se ha valorado muy positivamente el enfoque integrador del congreso y se ha destacado la importancia de fortalecer la colaboración entre asociaciones de pacientes, instituciones y profesionales sanitarios para construir un sistema más equitativo, accesible y centrado en las personas.
Con esta participación, Poco Frecuentes continúa su labor de visibilización, incidencia y apoyo a la mejora del sistema sanitario, con especial atención a los retos que enfrentan las personas con enfermedades poco frecuentes y sus familias.